Recaptura del líder de Los Choneros
Un conocido narcotraficante ecuatoriano ha sido recapturado más de un año después de haber escapado de prisión, anunció el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, el pasado miércoles. José Adolfo Macías, apodado ‘Fito’, es el líder de la banda criminal Los Choneros y es buscado por las autoridades tanto en Ecuador como en los Estados Unidos.
Detalles de la captura
Maciás, quien ha sido acusado en Nueva York de importar miles de kilos de cocaína a Estados Unidos, fue detenido en la ciudad ecuatoriana de Manta, su ciudad natal, según informaron las autoridades locales. Un mandato de arresto de Interpol fue emitido para Macías tras su misteriosa fuga de la Prisión Regional de Guayaquil a principios de 2024, donde cumplía una pena de 34 años por tráfico de drogas.
Fuga de prisión y repercusiones
Las autoridades ecuatorianas aún no han explicado cómo logró escapar. Su fuga se conoció cuando un contingente militar llegó para trasladarlo a otra prisión de máxima seguridad, solo para descubrir que no se encontraba en su celda. Este anunció de su recaptura se produce en la misma semana en que el líder de otra banda, Federico Gómez, alias ‘Fede’, fue confirmado como fugitivo tras escapar de una prisión ecuatoriana.
El perfil de Macías
El año pasado, el fiscal estadounidense John Durham declaró en un comunicado que Macías había liderado Los Choneros y su ‘red de asesinos y traficantes de drogas y armas’ desde al menos 2020. Con un amplio historial delictivo que incluye cargos de homicidio y crimen organizado, Macías ha adquirido un estatus casi de culto entre los miembros de su banda y la opinión pública en su país.
Condiciones en prisión
Mientras estaba encarcelado en 2023, lanzó un video dirigido al ‘pueblo ecuatoriano’ flanqueado por hombres armados y organizaba fiestas en prisión, donde tenía acceso a licores y gallos para peleas. El pliego de acusaciones de siete cargos en Brooklyn señala a Macías y un co-acusado no identificado por distribución internacional de cocaína, conspiración y otros delitos relacionados con armas.
Los Choneros y su impacto
Los Choneros han utilizado personas para comprar armas y componentes en Estados Unidos y contrabandearlos a Ecuador. La cocaína se envía a Estados Unidos con la ayuda de los cárteles mexicanos. Se describió en el pliego de acusaciones que ‘Los Choneros operaban una vasta red responsable del envío y distribución de cantidades de cocaína de múltiples toneladas desde América del Sur a través de Centroamérica y México hacia Estados Unidos y otros lugares’.
Conclusiones y recompensas
El año pasado, Estados Unidos clasificó a Los Choneros como una de las bandas más violentas y reafirmó su conexión con poderosos cárteles de drogas mexicanos que amenazan a Ecuador y la región circundante. Las autoridades ecuatorianas han clasificado a la banda como una organización terrorista. A principios de este mes, el gobierno ecuatoriano anunció que se aumentaría la recompensa por la captura de Macías a un millón de dólares.
Esta situación continúa desarrollándose y se espera que se tomen más medidas en la lucha contra el narcotráfico en Ecuador. ¿Qué implicaciones tendrá la recaptura de Macías para la seguridad en el país?