
CNN Español — El pasado 25 de junio de 2025, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, anunció la reciente recaptura de Adolfo Macías, conocido como ‘Fito’, líder de la temida banda criminal Los Choneros. Este arresto se dio después de un extenso operativo que duró diez horas en la ciudad de Manta, uno de los núcleos operativos de la banda.
‘Fito’ había estado en la fuga desde enero de 2024 tras escapar de la Cárcel Regional de Guayaquil. Mientras estaba en prisión, cumplía una condena de 34 años por delitos de narcotráfico y homicidio, entre otros. Su fuga fue un detonante de violencia en Ecuador, provocando amotinamientos en prisiones, explosiones de coches bomba y confrontaciones entre grupos criminales.
El arresto se llevó a cabo por un equipo especializado conocido como el Bloque de Seguridad, que se dedica a combatir el narcotráfico en el país. Durante el operativo, se descubrió que ‘Fito’ se encontraba oculto en un búnker subterráneo, lo que remarca la audacia de su intento de eludir a las autoridades.
Las imágenes de su captura muestran a ‘Fito’ en un estado desprevenido. El ministro del Interior, John Reimberg, enfatizó que este operativo fue un logro significativo en la lucha del gobierno contra la criminalidad. ‘Nada ni nadie está por encima de la Ley’, declaró en su cuenta de Twitter.
El presidente Noboa, que ha adoptado una postura firme contra las organizaciones criminales, también anunció que se han iniciado los procedimientos para la extradición de ‘Fito’ a Estados Unidos, donde enfrenta varios cargos. ‘Estamos comprometidos a recuperar el país y no nos detendremos’, afirmó el mandatario.
Ecuador ha estado lidiando con un aumento de la violencia, con tasas de homicidio que han escalado drásticamente en los últimos años. Con la recaptura de ‘Fito’, se espera que el gobierno intensifique sus esfuerzos para desmantelar las estructuras del narcotráfico que han provocado una creciente ola de criminalidad e inseguridad en el país.