Bono Cultural Joven 2025: Una Oportunidad para los Nuevos Adultos en España

El Bono Cultural Joven, impulsado por el Ministerio de Cultura, abre hoy su cuarta edición. Desde este lunes, 16 de junio, los jóvenes nacidos en 2007 que cumplan o hayan cumplido 18 años a lo largo de 2025 pueden solicitar la ayuda a través de la web oficial hasta el próximo 31 de octubre.

La iniciativa, destinada a fomentar el acceso a la cultura entre los jóvenes y a fortalecer el sector cultural, ofrece 400 euros por beneficiario, distribuidos en tres bloques de gasto: 100 euros para productos físicos (como libros, prensa o discos), otros 100 euros para productos digitales (como suscripciones a plataformas, prensa digital, podcasts o videojuegos en línea) y 200 euros reservados para artes escénicas (como teatro, ópera, cine, danza o museos).

Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), este año podrían beneficiarse de la ayuda 534.526 jóvenes en España. Para calificar, los solicitantes deben ser ciudadanos españoles o tener residencia legal, así como ser solicitantes de asilo, desplazados temporales o extranjeros ex tutelados.

El Bono Cultural Joven se gestiona a través de una tarjeta prepago, que puede recibirse en formato físico o descargarse en el móvil. Una vez concedida la ayuda, el joven dispone de un año para gastar el saldo en alguno de los 3.700 establecimientos adheridos en todo el país.

Para tramitar la solicitud, es necesario disponer de identificación digital —ya sea Cl@ve (en su versión básica o avanzada) o certificado digital—. Los menores pueden solicitar el bono a través de un representante con el formulario de representación correspondiente.

Desde su lanzamiento en 2022, el número de beneficiarios ha ido en aumento: 277.607 en su primer año, 319.237 en 2023 y 334.435 en 2024. Este año, el programa cuenta con una dotación de 170 millones de euros dentro de los Presupuestos Generales del Estado.

Please follow and like us:
Scroll al inicio