Una impactante tragedia sacudió a la comunidad de las redes sociales cuando la joven influencer serbia, Tijana Radonjic, de 19 años, perdió la vida durante un vuelo de parapente en Budva, Montenegro, el pasado 28 de mayo. En un video que se ha vuelto viral, se puede ver el momento en que Tijana, que se aventuró a realizar la actividad como parte de una sesión fotográfica promocional, sufre un ataque de pánico que la llevó a desabrochar su cinturón de seguridad y soltarse del arnés desde una altura de aproximadamente 50 metros.
De acuerdo a declaraciones del dueño de la empresa que organizó la actividad, Mirko Krdzic, Tijana no mostró signos visibles de miedo antes de su inesperada reacción. ‘Estamos todos en shock después del accidente que ocurrió… No sé exactamente qué pasó’, mencionó Krdzic, quien se vio sorprendido por la fatalidad del evento, dado que Tijana parecía disfrutar del vuelo hasta el momento de su ataque.
El metraje, que ha acumulado más de cinco millones de vistas, muestra a la joven inicialmente calma mientras se deleitaba con el paisaje, hasta que su rostro se transforma y expresa ansiedad, moviéndose nerviosamente mientras intenta liberar los mecanismos que la sujetaban. Este incidente ha generado un amplio debate en redes sobre la necesidad de protocolos de seguridad más estrictos y la relevancia de la salud mental en actividades extremas.
En redes sociales, los internautas han manifestado su preocupación por la falta de supervisión en este tipo de actividades. Muchos comentan sobre cómo la presión mediática y laboral puede afectar a los jóvenes, especialmente en situaciones de riesgo como esta.
El sitio de noticias, Quadratín Hispano, mencionó que la familia de Tijana compartió un comunicado en el que expresa su profundo dolor y su deseo de que nunca aceptarán su partida. Además, el mensaje que la joven publicó en su perfil de Instagram: ‘Todas las miradas sobre mí’, ha cobrado un nuevo significado tras su trágica muerte.
Las autoridades están llevando a cabo una investigación para esclarecer las circunstancias del accidente y evaluar si hubo un mal manejo de la seguridad durante la actividad. Esta tragedia recuerda la importancia de priorizar la salud mental y la seguridad en todas las experiencias turísticas, especialmente aquellas que implican riesgo.
¿Qué podemos aprender de la tragedia de Tijana Radonjic?
La trágica historia de Tijana Radonjic resalta larelevancia de estar atentos a la salud mental de las personas, en especial en contextos donde se enfrentan a presión o una expectativa social alta.
- Estar atento a las señales. Es vital que las empresas de turismo y las personas que realizan actividades extremas estén entrenadas para identificar signos de ansiedad y estrés en los participantes.
- Protocolos de seguridad rigurosos. Se hace necesario revisar y reforzar los procedimientos de seguridad en actividades de alto riesgo para evitar futuros incidentes.
- Apoyo psicológico. Proveer apoyo emocional a los jóvenes que participan en actividades extremas puede marcar una diferencia significativa en sus experiencias.
¿Qué medidas son necesarias para evitar tragedias similares en el futuro? Es fundamental que la comunidad turística reflexione sobre la necesidad de implementar cambios que fortalezcan la seguridad y el bienestar de los participantes, especialmente en actividades que pueden desencadenar una crisis de pánico.