La muerte del Papa Francisco y el cónclave para elegir a su sucesor

La muerte del Papa Francisco, ocurrida el 21 de abril, ha dado inicio a una serie de rituales tradicionales que culminarán en la elección de un nuevo líder de la Iglesia Católica. Los electores cardenales, un grupo de 133 cardenales menores de 80 años, han entrado en la Capilla Sixtina para llevar a cabo el cónclave, donde votarán de manera secreta para elegir al nuevo pontífice.

¿Quién será el próximo Papa? Posibles candidatos a la elección del nuevo líder de la Iglesia Católica

Según John Allen, reconocido observador del Vaticano, ‘Cada cónclave papal se reduce, en cierto sentido, a un referendo sobre el papado que acaba de terminar’. Varios de los posibles candidatos representan una continuación de la dirección marcada por Francisco, mientras que otros señalarían un cambio hacia una postura más tradicional y conservadora.

Independientemente de sus inclinaciones, los cardenales electores buscarán a alguien que pueda igualar la estatura de Francisco en el escenario mundial. ‘Quieren, en parte, a alguien que pueda hacer que el mundo no pueda ignorar lo que la Iglesia Católica tiene que decir’, afirmó Allen.

Candidatos destacados para el papado

A continuación, se presenta un análisis de algunos de los cardenales considerados como posibles sucesores:

Cardenal Peter Erdo, arzobispo de Budapest, Hungría

El Cardenal Peter Erdo es un jurista canónico de 72 años, reconocido por su apoyo a la labor del papa con los cristianos ortodoxos. Además, presenta un enfoque equilibrado sobre la migración, un tema clave en Hungría.

Cardenal Fridolin Ambongo, arzobispo de Kinshasa, República Democrática del Congo

Ambongo es un defensor de la justicia social y crítico del gobierno congoleño. Si fuera elegido, sería el primer africano en liderar la Iglesia en más de 1500 años.

Cardenal Mario Grech, secretario general del Sínodo de los Obispos

Grech es conocido por promover un enfoque más consultivo e inclusivo en la gobernanza de la Iglesia, lo que le ha granjeado muchos seguidores.

Cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado del Vaticano

Parolin es considerado un moderado y, de ser elegido, podría ayudar a reparar las divisiones internas de la iglesia.

Cardenal Luis Tagle de Filipinas

Tagle es conocido como el ‘Francisco asiático’ y se le ve como un candidato potencialmente favorable entre los jóvenes católicos.

Cardenal Robert Prevost de Estados Unidos

Prevost es considerado un centrista y, si es elegido, se convertiría en el primer papa de Estados Unidos.

Please follow and like us:
Scroll al inicio