Con la llegada del clima cálido, los riesgos aumentan

Con la llegada de la primavera y el aumento de las temperaturas en Cape Cod, el riesgo de picaduras de garrapatas también aumenta, lo que representa un peligro serio, especialmente para los más pequeños.

Cape Cod Healthcare ha emitido un aviso a los padres y cuidadores, instándoles a que tomen medidas preventivas y que busquen atención médica de inmediato si un niño es mordido por una garrapata.

Es importante tener en cuenta que las bacterias causantes de la enfermedad de Lyme pueden ingresar al organismo dentro de las 36 a 48 horas después de una picadura de garrapata.

Consejos para la prevención

‘La detección rápida, la correcta eliminación de la garrapata y, cuando sea apropiado, el tratamiento preventivo con antibióticos pueden reducir significativamente el riesgo de enfermedades transmitidas por garrapatas’, afirma el Dr. Joao Tavares, especialista en enfermedades infecciosas en Cape Cod Healthcare.

Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), los niños entre 5 y 9 años tienen históricamente una de las incidencias más altas de la enfermedad de Lyme entre los menores de 20 años. Los síntomas en los niños suelen incluir fiebre, dolor de cabeza, fatiga y un característico sarpullido tipo ‘diana’.

Dado que los síntomas de la enfermedad de Lyme pueden confundirse a veces con otras enfermedades comunes de la infancia, se recomienda realizar chequeos diarios de garrapatas después de actividades al aire libre, especialmente en áreas boscosas o de hierba alta.

Los padres deben seguir estas directrices de prevención: utilizar repelentes de insectos que contengan DEET o picaridina según las instrucciones; fomentar el juego al aire libre en áreas cercadas o mantenidas; y realizar chequeos corporales completos a diario.

Los padres deben consultar con el proveedor de atención médica del niño de inmediato si se detecta una picadura de garrapata o si aparecen síntomas de la enfermedad de Lyme. Además de esta enfermedad, las garrapatas pueden transmitir babesiosis, anaplasmosis, ehrlichiosis y el virus Powassan, algunos de los cuales representan riesgos serios para la salud.

‘Los padres y cuidadores desempeñan un papel crucial en la prevención de enfermedades transmitidas por garrapatas’, asegura el Dr. Tavares. ‘Una combinación de vigilancia, medidas de protección y tratamiento rápido puede marcar la diferencia para mantener a los niños seguros esta temporada.’

Please follow and like us:
Scroll al inicio