
Fernando Arrabal sorprende en La Revuelta
Fernando Arrabal es una figura indiscutible del teatro español. Con 92 años, el dramaturgo logró captar la atención de todos durante su reciente aparición en el programa La Revuelta de David Broncano. En este episodio, que se estrenó el 1 de mayo de 2025, Arrabal compartió nostálgicas anécdotas de su vida y carrera, dejando al presentador y al público boquiabiertos.
Un encuentro muy esperado
La reunión entre Broncano y Arrabal no era la primera, pero esta vez sucedió ante las cámaras. En un encuentro anterior, el dramaturgo compartió su dirección en París con Broncano y Ricardo Castella a través de una nota. En la visita reciente, David mostró el manuscrito que aún preservaba, generando risas al señalar: ‘Podrías haberme escrito una carta de amor, tienes que venir a mi casa’. Así, el programa se trasladó a la capital francesa para conocer de cerca al maestro del teatro.
La casa de Arrabal
Al llegar a la emblemática casa de Arrabal, este recibió a Broncano con un cálido abrazo. ‘¡Qué alegría verte!’, se dijeron mutuamente. La decoración de la vivienda impresionó al presentador, quien elogió la disposición artística de los objetos en la casa, aunque Arrabal prefirió no detenerse en los detalles.
Reflexiones sobre la historia
Durante el recorrido, Broncano se sorprendió al ver un cuadro de Iosif Stalin colgado en la pared. Arrabal comentó con humor y cierta admiración: ‘Yo tengo una gran admiración por él. Creo que me hubiera matado’. Se refirió a su libro sobre Stalin, donde analizó la dualidad de su figura, reconociendo que el dictador fue un excelente estudiante antes de convertirse en un líder temido.
Un recuerdo en la Moncloa
En una anécdota reveladora, Arrabal compartió su única experiencia en el Palacio de la Moncloa, donde fue invitado por el expresidente Felipe González. Aunque al principio mantuvo en el misterio el nombre del presidente, más tarde confesó: ‘A mí me hubiese gustado que me invitasen siempre’. También recordó con humor un regalo inusual: ‘me disfrazó de Celia Gámez y me regaló un cenicero’.
A lo largo del programa, Broncano intentó conectar a Arrabal con el actual presidente, Pedro Sánchez, quien permanecería en desconocimiento de la figura del dramaturgo, aunque Arrabal reveló que conocía a uno de sus ministros, Félix Bolaños, con quien comparte una relación amistosa.
Conclusiones y reflexiones finales
La visita de Fernando Arrabal a La Revuelta no solo fue un viaje a través de la memoria de un gran artista, sino una celebración del arte y la historia. La combinación de su humor y su visión única de la vida mantuvo al público cautivo. Sin duda, este episodio se recordará como un encuentro memorable entre dos generaciones de intelectuales.
¿Qué otras historias olvidadas guarda la historia de España entre sus grandes creadores?