¿Por qué es importante tener efectivo en casa?
En una sociedad cada vez más digitalizada, los pagos con tarjeta han tomado protagonismo, y la idea de que el dinero en efectivo es obsoleto comenzó a ganar fuerza. Sin embargo, los recientes apagones en España han mostrado lo contrario: quienes aún mantienen dinero físico en casa se encuentran mejor preparados ante emergencias.
¿Cuánto efectivo pueden guardar los españoles en casa?
Según Hacienda, no hay un límite legal sobre el dinero en efectivo que una persona puede tener en su hogar, siempre que su origen sea legítimo y declarado. Por lo tanto, si se ha retirado dinero de una cuenta bancaria legalmente, no hay problemas por mantenerlo en casa.
Sin embargo, Hacienda controla movimientos de efectivo significativos, como declaraciones ante la aduana y retiros en bancos. El objetivo es prevenir el fraude y asegurar la trazabilidad de los fondos.
Recomendaciones sobre el efectivo en casa
Los expertos sugieren mantener montos razonables, entre 300 y 1.000 euros, en un lugar seguro como una caja fuerte, para gastos imprevistos.
Finalmente, si se desea guardar una cantidad significativa, es vital documentar su procedencia para evitar problemas legales y asegurar que cumpla con la legislación vigente.