Iñaki Fernández, conocido como Iñaki Glutamato, ha fallecido a los 64 años de edad este sábado, como confirmó su grupo Glutamato Ye-yé a través de las redes sociales. La banda destacó que ‘después de luchar varios meses contra una enfermedad’, su querido Iñaki ‘ha fallecido esta madrugada’. Su mensaje final decía: ‘Estarás en nuestros corazones glutameros’.
Nacido en 1961, Iñaki fue un pilar fundamental en la formación de Glutamato Ye-yé junto a Ramón Recio en 1979, un periodo que marcó el inicio de la Movida madrileña, un movimiento cultural que emergió tras la dictadura en España. La fusión de pop, psicodelia y un toque de humor absurdo en sus canciones les convirtió en una de las bandas más emblemáticas y rompedoras de los años 80.
El tema más representativo de la banda, ‘Todos los negritos tienen hambre y frío’, lanzado en 1983, no solo obtuvo éxito inmediato, sino que se convirtió en un símbolo de la provocación y el humor característico de la Movida. Iñaki también dejó huella con otros temas como ‘Un hombre en mi nevera’ y ‘Alicia’, que resonaron en la televisión pública de la época.
A lo largo de su trayectoria musical, Glutamato Ye-yé se destacó en programas como ‘La edad de oro’ y ‘Caja de ritmos’, aumentando su visibilidad y conexión con el público. Aunque la banda se disolvió en 1986, el espíritu de Glutamato continuó vivo a través de reencuentros esporádicos, como el concierto en 2008 en el programa ‘Tresfusión’ de Radio 3.
Iñaki Fernández, además de ser un destacado músico, se consolidó como un ícono dentro de la cultura underground madrileña. Su estilo provocador y su visión artística inspiraron a una generación entera que buscaba libertad y ruptura con el pasado.
Numerosos amigos y compañeros del mundo de la música han compartido sus condolencias. Jesús Ordovás señaló: ‘Nos ha dejado Iñaki Glutamato, un ser excepcional, un gran artista y una persona ingeniosa y divertida’. Por su parte, Julio Ruiz añadió: ‘Un nombre fundamental en la historia de la música de los 80 en esta ciudad’.
Iñaki Glutamato es recordado no solo por su música, sino también por la vibrante energía que trajo a la escena musical española, dejando un legado que perdura en el tiempo.