El autor británico Frederick Forsyth, conocido por sus cautivadores thriller políticos, ha fallecido a los 86 años en su hogar en Buckinghamshire, Inglaterra. Su agencia literaria, Curtis Brown, anunció la triste noticia el lunes.
Forsyth, quien también fue periodista y piloto de la Real Fuerza Aérea, dejó un legado significativo en la literatura de este género. A lo largo de más de cuatro décadas, sus novelas, como El Día del Chacal, El Archivo Odessa y Los Perros de Guerra, capturaron la atención de millones de lectores en todo el mundo, vendiendo más de 75 millones de copias.
Su debut como novelista se produjo en 1971 con El Día del Chacal, una obra que narraba un intento de asesinato contra el presidente francés Charles de Gaulle. En 2008, compartió con la BBC su método de escritura, mencionando que nunca había tenido un accidente en el que los capítulos desaparecieran en el espacio cibernético.
Su segunda novela, El Archivo Odessa, se convirtió en un best-seller y en su primera adaptación cinematográfica en 1974. A lo largo de su carrera, Forsyth adaptó muchas de sus obras a la pantalla grande, aumentando su fama y el atractivo de sus historias.
A pesar del éxito, Forsyth siempre se consideró un narrador y periodista más que un novelista. En sus propias palabras, ‘No escribo mucho lenguaje emocional o palabras elegantes; mis libros son sobre hechos contemporáneos basados en lo que he visto’.
Con su fallecimiento, el mundo literario pierde a uno de sus más grandes talentos en el género del thriller, pero sus obras seguirán inspirando a escritores y lectores por generaciones.