El Partido Popular celebrará su XXI congreso nacional los días 5 y 6 de julio en Madrid, adelantando la fecha originalmente prevista para 2026. Este congreso, que se marcará por un carácter extraordinario, se convoca en un momento de unidad en la formación, liderada por Alberto Núñez Feijóo, quien ha establecido como objetivo principal alcanzar la Moncloa.
El congreso se llevará a cabo en la capital española, bajo el gobierno de Isabel Díaz Ayuso, quien ha sido una de las figuras clave en la solicitud de adelanto. Fuentes cercanas a Feijóo han indicado que no se anticipan grandes sorpresas, dado su liderazgo fuerte dentro del partido.
Un Congreso con Historia
Los congresos del PP han sido fundamentales en la historia política de España desde su fundación como Alianza Popular en 1977. Han servido para elegir a ocho presidentes a lo largo de sus veinte ediciones, desde Federico Silva hasta Alberto Núñez Feijóo, el actual líder. El próximo congreso viene después de una serie de momentos clave para el partido, incluyendo el congreso extraordinario de abril de 2022 en Sevilla, que eligió a Feijóo tras la salida de Pablo Casado bajo circunstancias complicadas.
Expectativas y Desafíos Electorales
Este adelanto se considera necesario para que el PP esté en óptimas condiciones frente al nuevo ciclo electoral que se vislumbra en el horizonte, con elecciones autonómicas en Castilla-León y Andalucía programadas para el primer semestre de 2026.
El congreso también discutirá una nueva ponencia ideológica y posibles cambios en el equipo de Feijóo, lo que refleja la intención del partido de adaptarse y fortalecer su base ante los desafíos que se presentan en el panorama político actual.
La celebración de este congreso extraordinario es un paso para que el PP esté «perfectamente operativo» ante nuevas elecciones.
Por tanto, la atención se centrará en cómo el partido gestiona estas reformas internas y se prepara para el futuro electoral, mientras Feijóo busca consolidar su liderazgo y objetivos.